Los Vehículos de Transporte Terrestre
Son vehículos utilizados para trasladar personas y mercancías que se movilizan en la superficie terrestre y normalmente sobre ruedas.
El transporte terrestre es el medio de comunicación más utilizado por el ser humano para trasladarse de un lugar a otro y satisfacer sus necesidades.
Dentro del transporte terrestre también podemos incluir a los trenes, ferrocarriles, locomotoras.
Se clasifican en vehículos de transporte motorizados y no motorizados.
Ejemplo:
- No motorizados (triciclos y bicicletas).
- Motorizados (automóviles, motocicletas, mototaxis, camionetas, ómnibus, camiones).
Transporte motorizado
Se denomina vehículo automotor al que se desplaza utilizando medios propios de propulsión mecánica, independiente del exterior.
Fundamentalmente, consta de cuatro componentes:
- El motor, o generador de potencia.
- El chasis, o soporte del motor y ruedas, incluye los sistemas de dirección, frenos y suspensión.
- La transmisión, o mecanismo para transmitir la potencia del motor a las ruedas motrices.
- La carrocería, o cuerpo del automóvil, que puede también hacer las veces de bastidor o chasis.
Transporte no motorizado
Son los transportes que se desplazan con fuerza de propulsión que no proviene de un motor, esto es, por fuerza humana o animal.
Forman parte de esta clasificación:
- Vehículos de tracción animal (carretas, carrozas, coches), en que su propulsión proviene de caballos, mulas, burros y en algunos lugares del país, toros.
- Vehículos de tracción humana (bicicleta, triciclo, triciclo de pasajeros) en la que su fuerza propulsora proviene de la persona que los conduce.
Fuente: [Minedu, MTC]