23 de setiembre
Día de la Juventud
El mismo día de la llegada de la primavera se celebra en nuestro país el Día de la Juventud, un día que conmemora la alegría y desarrollo del ser humano que se asemeja a la etapa primaveral de los jóvenes.

La juventud es una etapa de especial importancia en la vida humana. La Organización de las Naciones Unidas la ha definido como la edad que va de los 15 a los 25 años.
Sin embargo, la definición puramente cronológica se ha mostrado insuficiente. La juventud es un proceso relacionado también con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo del trabajo. Profundizando aún más la idea de juventud, implica además los procesos de construcción de la identidad del ser humano.
En muchos colegios este día del mes de setiembre se celebra con actividades deportivas, eventos culturales, paseos campestres, celebrando así la llegada de la nueva estación que trae un clima más cálido, luego de culminar el frío invierno.
Es por ello que a este día también se le denomina "Día del Estudiante". No está considerado oficialmente, pero se conoce así por la relación existente entre juventud y estudios académicos, es decir, gran parte de alumnos se encuentran en dicha etapa de su desarrollo físico y mental.