2 de enero
Creación del distrito de Jangas (Huaraz)
El distrito ancashino de Jangas fue fundado el 2 de enero de 1857, es uno de los distritos de la provincia de Huaraz.

El distrito de Jangas fue fundado el 2 de enero de 1857, por Ley sin número, en el gobierno del presidente Ramón Castilla.
Jangas es uno de los distritos que conforman la provincia de Huaraz, en la Región Áncash. Sus límites son: al norte, la provincia de Carhuaz; al sur, el distrito de Independencia; al este, el distrito de Taricá, al oeste, el distrito de Pira.
Se cree que la palabra Jangas proviene de la palabra de origen quechuar Shancash, que significa paraje, otra teoría es que se llamaba shencash a los habitantes de esta región por tener las canillas desarrolladas, palabra que castellanizaron los españoles como Jangas.
El distrito se ubica en el callejón de Huaylas, al oeste de la cordillera negra. Posee abundante vegetación y abundancia de cultivos. El clima es templado en las partes bajas, a mayor altura es frígido. Por la tarde corren vientos intensos, que derivan a ventarrones y remolinos.
La mayor actividad económica es la agricultura en la que destacan la producción de maíz, centeno, trigo, cebada y tubérculos. La ganadería es la segunda actividad económica de importancia, se cuenta con variedad de razas de ganado. La comunidad Andrés Avelino Cáceres de Cuncashca es conocida por su granja lechera donde se elaboran quesos y mantequillas.
Jangas posee una superficie de 59,84 km2 y una población de 5292 habitantes (INEI junio 2022), su capital es el pueblo de Jangas.