Día de la Gastronomía Sostenible

Categoría: Internacional | 18 de junio
Anterior Siguiente
Calendario en Google News

El establecimiento de esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras elecciones alimentarias y su impacto en el planeta, y para tomar medidas hacia una alimentación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

ensalada


El Día de la Gastronomía Sostenible se celebra cada año el 18 de junio. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016 para reconocer la importancia de la gastronomía sostenible como un medio para promover el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.

¿Qué es la gastronomía sostenible?

La gastronomía sostenible se refiere a una cocina que tiene en cuenta de dónde provienen los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a los mercados y finalmente a nuestros platos. Implica prácticas que son respetuosas con el medio ambiente y que apoyan la economía local y las comunidades.

A la gastronomía a veces se la denomina el arte de preparar una buena comida. También puede hacer referencia a un estilo de cocina de una determinada región. Pero suele definirse como los alimentos y la cocina de un lugar. La sostenibilidad implica realizar una actividad (por ejemplo, la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida) sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud.

Importancia de la gastronomía sostenible

Conservación de la biodiversidad:
Promueve el uso de ingredientes locales y de temporada, lo que ayuda a preservar las variedades de cultivos y las especies animales autóctonas.
Reducción del desperdicio de alimentos:
Fomenta prácticas que minimizan el desperdicio de alimentos en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo.
Apoyo a las economías locales:
Impulsa la economía local al favorecer la compra de productos de pequeños agricultores y productores locales.
Salud y bienestar:
Promueve dietas saludables basadas en alimentos frescos y menos procesados, contribuyendo al bienestar general de las personas.
Mitigación del cambio climático:
Reduce la huella de carbono de la producción y el transporte de alimentos al priorizar productos locales y de temporada.

Objetivos del Día de la Gastronomía Sostenible

Concienciación:
Aumentar la conciencia sobre la importancia de la gastronomía sostenible y su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Promoción de prácticas sostenibles:
Fomentar la adopción de prácticas agrícolas, pesqueras y culinarias que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Educación y formación:
Promover la educación y formación en gastronomía sostenible para chefs, productores y consumidores.
Celebración de la diversidad cultural:
Celebrar la diversidad cultural de las prácticas gastronómicas y su papel en el desarrollo sostenible.
Impulso a la innovación:
Incentivar la innovación en la producción y preparación de alimentos para hacerlos más sostenibles.

Recomendaciones

Consume local y de temporada:
Comprar y consumir alimentos locales y de temporada reduce la huella de carbono y apoya a los productores locales.
Reduce el desperdicio de alimentos:
Planificar las comidas y reutilizar sobras ayuda a minimizar el desperdicio de alimentos.
Opta por alimentos frescos y menos procesados:
Elegir alimentos frescos y menos procesados mejora la salud y reduce el impacto ambiental.
Apoya la biodiversidad:
Favorecer el uso de variedades de cultivos y razas animales locales contribuye a la conservación de la biodiversidad.
Fomenta prácticas agrícolas sostenibles:
Apoyar a agricultores y productores que utilizan prácticas sostenibles beneficia al medio ambiente y la economía local.



Este sitio usa imágenes de Depositphotos