Noticias #Alimentos
La OCDE y la FAO auguran precios agrícolas estables en la próxima década
Los precios de los productos agrícolas básicos se mantendrán relativamente estables en los próximo diez años aunque hay que seguir "atentos", indicaron este lunes la OCDE y la FAO en su informe anual conjunto.
La "rata del cielo" toma las terrazas de Argel
"¡No es un pájaro, es una rata! y está ocupando mi terraza", exclama nervioso Ali, de unos 60 años, señalando a la gaviota patiamarilla que parece haber elegido como residencia el edificio donde reside, en el oeste de Argel.
Derretimiento de carreteras de hielo aisla a indígenas en Canadá
El derretimiento de las vitales carreteras de hielo de Canadá tiene este viernes incomunicadas a varias comunidades indígenas del norte del país, en medio de un clima inusualmente cálido en pleno invierno que además llevó a su ciudad más grande, Toronto, a batir un récord de temperatura.
La inflación en la eurozona sigue cayendo y la presión crece sobre el BCE
La inflación en la eurozona cayó de nuevo en el mes de marzo, quedando en un 2,4%, lo que redobla la presión sobre el Banco central Europeo (BCE) para que recorte próximamente sus tasas de interés.
Argentina deja sin efecto limitación a exportaciones de maíz
El gobierno argentino resolvió este martes dejar sin efecto las limitaciones a las exportaciones de maíz anunciadas la semana pasada para garantizar el abastecimiento interno, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
Economistas prevén crecimiento gradual en América Latina
Economistas y banqueros pronosticaron para 2017 un crecimiento gradual en América Latina aunque sujeto a grandes riesgos relacionados con la incertidumbre mundial, en la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) este martes en Buenos Aires.
Cámara de diputados en Argentina aprueba ley de emergencia alimentaria
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el jueves en forma unánime un proyecto de ley de emergencia alimentaria que deberá someterse a ratificación en el Senado para permitir mayores recursos a los programas sociales.
Escasez de alimentos angustia a familias cubanas: "¿Qué le daré a mi hijo hoy?"
Desde que abre los ojos por la mañana hasta que los cierra por la noche, Diana Ruiz sólo piensa en la comida que necesita para su pequeño de seis años, un dilema de muchas madres cubanas ante la escasez de alimentos y los apagones que sufre la isla.
Los más ricos poseían el 82% de la riqueza mundial en 2017
El 82% de la riqueza mundial creada el año pasado en el mundo terminó en manos del 1% de los más ricos, y las mujeres pobres son las que menos se beneficiaron del crecimiento económico, denunció el lunes la ong Oxfam.
Contagios de covid-19 en Pekín generan pruebas masivas y temores de confinamiento
El temor a un confinamiento estricto llevó a muchos habitantes de Pekín a hacer compras de emergencia, mientras se formaban grandes filas en el distrito central de la capital para realizar las pruebas masivas ordenadas por las autoridades chinas.
Bloqueos en protesta antiminera aumentan la tensión en Panamá
El camionero Edward Martínez lleva 16 días varado en una ruta de la provincia de Chiriquí, la mayor productora agrícola de Panamá, bloqueada por manifestantes que protestan contra la operación en el país de una mina de cobre a cielo abierto.
En Brasil, campeón mundial de los pesticidas, crece producción orgánica
Matias Lima lava coles de reflejos azulados y zanahorias de formas irregulares. "Llevo 70 cajas de verduras frescas orgánicas al mercado de Flamengo y lo mismo al de Botafogo. Hace cinco años producía tres veces menos", explica este hortelano del interior de Rio de Janeiro.
Imágenes para #Alimentos por Deposit Photos