Noticias #Bosques
Los árboles milenarios de Líbano, amenazados por la tala ilegal
Cada noche, en Ainata, en las montañas de Líbano, una decena de voluntarios patrulla la zona para vigilar las hectáreas de árboles centenarios amenazados por la tala ilegal, un fenómeno cada vez más frecuente.
Lanzan el primer fondo global para apoyar demandas territoriales indígenas
Los pueblos originarios que luchan por conservar o recuperar los bosques en los que han vivido durante generaciones contarán finalmente con el apoyo de una organización global con la creación de un fondo para que se reconozcan sus derechos a la tierra.
El cruel negocio del tráfico de animales silvestres en Perú
Dopados, unos pequeños loros son colocados en un cajón de doble fondo para evitar que las autoridades los encuentren. Usualmente, de cada 10 especies, sólo una llega a su destino en el extranjero, el resto se asfixia. Así funciona el cruel negocio del tráfico de animales en Perú.
En Indonesia uno de los últimos rinocerontes de Sumatra, para salvar su especie
"Esperanza", un rinoceronte de Sumatra nacido en cautiverio en Estados Unidos, llegó este lunes a su nuevo hábitat en Indonesia, donde los especialistas esperan que pueda reproducirse para salvar esta especie en vías de extinción.
Al menos 12 guardabosques del parque Virunga murieron en ataque cerca de Goma en RDC
Al menos 12 guardabosques del Parque Natural de Virunga murieron y varios civiles perecieron en un ataque cerca de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, informó el viernes a la AFP un portavoz de la reserva natural más antigua de África.
Un reno provoca colisión que envía soldados al hospital en Finlandia
En Finlandia se produjo un accidente poco común: un reno que vagaba en medio de un campo de ejercicios militares provocó una colisión de vehículos blindados, numerosos soldados tuvieron que ser trasladados al hospital, anunció el miércoles el ejército finlandés.
Las ganas de carne en Asia afectan al clima
El cambio climático es lo último en lo que piensa Maya Puspita Sari cuando come carne y helados, un lujo para millones de indonesios hasta hace poco. Pero la explosión del consumo en Asia es una muy mala noticia para el planeta.
Inauguran el tren "transiberiano" de Italia
Destruida en parte por los nazis y abandonada por el olvido, el llamado "transiberiano" italiano, la línea ferroviaria que atraviesa los altiplanos nevados de Los Abruzos, fue abierta de nuevo gracias a un puñado de personas dispuestas a ofrecer un viaje al pasado.
Batalla en Bonn sobre las emisiones de gases con efecto invernadero
Los negociadores del clima reunidos en Bonn hasta el próximo jueves tratan de ponerse de acuerdo sobre el ritmo de reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero para evitar que el aumento de las temperaturas supere los 2ºC, aunque el consenso parece difícil.
Fútbol y playa frente a una pandemia que ya deja más de 305.000 muertos
El fútbol se reanuda en Alemania este sábado y se podrá pasear por la playa en Francia y Grecia. Serían noticias banales hace algunos meses, pero en un mundo paralizado social y económicamente por una pandemia que ha dejado más de 305.000 muertos se celebran como una victoria en el paulatino regreso a la normalidad.
La deforestación en la Amazonía de Perú alcanzó 156.000 ha en 2015
La deforestación de bosques amazónicos en perú disminuyó un 11% en 2015 con respecto al año anterior, pero sigue alta: 156.505 hectáreas de bosques húmedos desaparecieron, informó el jueves el Servicio nacional Forestal y de Fauna silvestre (Serfor).
Los fabricantes de arco de violín, pendientes del futuro del pernambuco brasileño
"No queremos ser los últimos mohicanos". Los fabricantes de arcos para violín están en pie de guerra desde que Brasil planea prohibir la comercialización de pernambuco, una madera esencial para fabricar esa herramienta.
Imágenes para #Bosques por Deposit Photos