Noticias #Comercio
¿Brexit sin acuerdo? Llega la hora de la verdad para Londres y Bruselas
Las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea por su relación comercial posbrexit fueron reiniciadas este domingo en Bruselas, en el que podría ser el último día de conversaciones en una desesperada carrera contra el reloj.
¿Cómo imaginar una inflación de 10.000.000%? Mire a Venezuela
¿Cómo imaginar un escenario en que la inflación llega al 10.000.0000%? Cuando esto ocurre una cosa que cuesta 1 dólar pasa a costar 100.000 dólares. Pero, en la práctica, ¿hay alguna forma de calcular el impacto?
India investiga jarabes contra la tos tras la muerte de 66 niños en Gambia
Las autoridades indias, alertadas por la Organización Mundial de la salud (OMS), están investigando cuatro jarabes contra la tos y el resfriado producidos por un laboratorio nacional que podrían haber causado la muerte de 66 niños en Gambia.
Irán suspende su comercio petrolero con el Kurdistán iraquí
Irán prohibió hasta nueva orden el transporte de productos petroleros desde y hacia el Kurdistán iraquí, en respuesta al referéndum de independencia celebrado el lunes por esa región autónoma de Irán, informaron este sábado los medios estatales.
China quiere eliminar el sacrificio de aves vivas en los mercados
China se comprometió el viernes a suprimir progresivamente el sacrificio y la venta de aves vivas en los mercados de alimentos, medida saludada por defensores de derechos animales en el contexto de la pandemia de coronavirus.
La "sopa de microbios" oceánica, examinada por investigadores y la Marina francesa
Entre 10.000 y 100.000 millones de organismos vivos habitan cada litro de agua de mar. Pero este "microbioma oceánico", que ha hecho al planeta habitable, sigue siendo ampliamente desconocido y una misión científica -llevada a cabo con la Marina francesa- pretende catalogarlo.
El sector privado cubano, gran perdedor con las sanciones de EEUU
Alquilan habitaciones a turistas, tienen un restaurante o venden su propia línea de ropa: los empresarios privados cubanos, en auge en los últimos años, enfrentan ahora dificultades como principales víctimas de las sanciones de la administración Trump, según un estudio publicado este miércoles.
El TLCAN impulsó el comercio, pero agravó desigualdades
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuya renegociación se iniciará el miércoles en Washington, ha impulsado el intercambio comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, pero acentuó las desigualdades entre los países.
Uruguay y Chile firman tratado comercial con enfoque de género
Uruguay y Chile firmaron este martes un nuevo tratado comercial para potenciar el intercambio de servicios que incluye un pionero enfoque de género y protección del medioambiente, en el marco de una visita del canciller chileno Heraldo Muñoz a Montevideo.
EEUU y UE retoman las conversaciones sobre el pacto comercial en un clima de desconfianza
Estados Unidos y la Unión Europea reinician este lunes las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio transatlántico TTIP, al que se resiste un sector considerable de la sociedad civil europea y que presenta numerosos puntos de desacuerdo entre las partes.
La OMS advierte del desequilibrio en la distribución de vacunas contra el covid-19
La Organización Mundial de la salud (OMS) advirtió el lunes de la creciente diferencia entre el número de vacunas contra el covid-19 disponibles para los países ricos y las que se distribuyen en los más pobres a través del mecanismo Covax.
Bruselas contradice a Alemania y asegura que las negociaciones del TTIP avanzan
Las negociaciones entre Europa y Estados Unidos para un gran acuerdo comercial, el llamado TTIP, siguen avanzado, afirmó este lunes la Comisión Europea, contradiciendo unas declaraciones del vicecanciller alemán.
Imágenes para #Comercio por Deposit Photos