Noticias #Extrema
Al menos 33 muertos en India por el ciclón Tauktae, que paraliza vacunación anticovid
Al menos 33 personas murieron y casi un centenar estaban desaparecidas este martes por el impacto del ciclón Tauktae en India, que registró el mismo día su mayor cifra de decesos cotidianos por la pandemia viral.
Portugal, un refugio para los que creen en las criptomonedas
Portugal se ha convertido en un refugio para los adeptos a las criptomonedas a causa de su escasa reglamentación y bajos impuestos, algo que despierta recelos en el resto de Europa.
"El calor nos mata": trabajar con 50 ºC en Medio Oriente y norte de África
Medio Oriente y el norte de África, particularmente expuestos a los impactos del cambio climático, experimentan temperaturas extremas, lo cual no impide que en países como Irak, Siria, Túnez y Arabia Saudita haya personas obligadas a trabajar bajo un calor agobiante.
La pobreza en Venezuela aumentó a 81,8%
La pobreza aumentó en Venezuela casi nueve puntos en 2016 frente a 2015, alcanzando a 81,8% de los hogares, según una encuesta que difiere ampliamente de la cifra de 22,7% del gobierno.
Récord de decesos en España por pandemia mientras el mundo sigue confinado
Los decesos por el coronavirus superaron los 31.000 en todo el mundo y la pandemia siguió causando estragos en Italia y España, donde el número de fallecidos volvió a alcanzar un récord el domingo pese al confinamiento decretado.
EEUU aprovechó la pandemia para endurecer su bloqueo a Cuba, denuncia la isla
Cuba denunció este jueves que Estados Unidos aprovechó la pandemia de covid-19 para recrudecer en "forma extrema" su bloqueo a Cuba, cuyos daños superaron por primera vez los 5.000 millones de dólares en un año.
El hombre de Denisova vivió en la meseta tibetana hace 160.000 años
Una mandíbula robusta con grandes dientes hallada en una cueva a 3.300 metros de altitud revela que el hombre de Denisova, especie emparentada con el Neandertal, vivió en la meseta tibetana hace 160.000 años, una "sorpresa", según los investigadores.
La Antártida, laboratorio del cambio climático
Hace diez años, una gruesa capa de hielo cubría el glaciar Collins en la Isla Rey Jorge en la Antártida. Ahora la roca quedó expuesta, en una región afectada por el cambio climático, que se convirtió en laboratorio para combatirlo.
El Ártico, una prueba para EEUU y Rusia previo a una posible cumbre
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, partió el domingo en un viaje centrado en el futuro del Ártico, fuente de creciente tensión con China y una prueba para las tensas relaciones que Washington con Rusia, previo a una posible cumbre Biden-Putin.
La tecnología sexual se hace lugar discretamente en Las Vegas
Los juguetes sexuales ayudan a relajarse, a conocerse o a recuperarse después del parto. Favorecen las relaciones largas o a distancia y empoderan a las mujeres... y dan placer. Pero esta virtud se menciona mucho después de los beneficios para la salud entre los argumentos presentados por los fabricantes, preocupados por destacar la respetabilidad de sus productos.
Empresas suecas obligan a sus empleados a hacer deporte
En muchos países los trabajadores aprovechan la hora del almuerzo para correr, ir al gimnasio o a la piscina. En Suecia algunas empresas decidieron ir mucho más allá y convertir la actividad deportiva en una obligación laboral.
Protestas en varios países contra el consumismo del 'Black Friday'
Las iniciativas contra el Viernes Negro ('Black Friday') se multiplicaron en varios países para denunciar el consumo y sus consecuencias climáticas, con huelgas en Alemania, una cadena humana en Holanda o el bloqueo de almacenes de amazon en Francia.
Imágenes para #Extrema por Deposit Photos