Noticias #Igualdad
Pobreza y desigualdades, un caldo de cultivo en Kazajistán
La caída del poder adquisitivo como detonador, y la "muerte y el horror" como consecuencia. Los disturbios mortíferos en Kazajistán fueron alimentándose por un empobrecimiento continuo de la población de este país inmensamente rico en recursos naturales.
Guterres lanza una "alerta roja" por el planeta
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó este domingo "una señal de alerta: una alerta roja" por los peligros que amenazan al mundo en 2018 y apeló a la "unidad" para el año nuevo.
La industria sudafricana se moviliza contra la nueva tasa del carbono
La industria sudafricana teme que la nueva tasa del carbono, que entró en vigor en junio, haga caer sus inversiones y provoque la destrucción de puestos de trabajo a pesar de que su monto es muy pequeño.
La OCDE mejora su previsión de crecimiento mundial en 2017
La OCDE revisó este miércoles al alza sus previsiones de crecimiento de la economía mundial en 2017, pero estimó que esta mejora sigue siendo insuficiente para "reducir las desigualdades persistentes".
EEUU levanta sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela tras el acuerdo con la oposición
Estados Unidos anunció este miércoles que levanta temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela como recompensa por el acuerdo con la oposición, pero pide el fin de las inhabilitaciones de políticos y la liberación de los presos políticos.
OMS pide a laboratorios que compartan con Covax el 50% de sus vacunas anticovid
La Organización Mundial de la salud (OMS) pidió el lunes a los fabricantes de vacunas contra el covid-19 que pongan a disposición del dispositivo internacional Covax la mitad de su producción de dosis de este año.
El premio Abel de matemáticas, atribuido a una mujer por primera vez
El premio Abel de matemáticas recompensó por primera vez este martes a una mujer, la estadounidense Karen Uhlenbeck, especialista de las ecuaciones derivadas parciales, anunció la academia noruega de ciencias y Letras.
UPS considera que dificultades de aprovisionamiento continuarán en 2022
El gigante estadounidense de las entregas a domicilio UPS espera que las perturbaciones de las cadenas de aprovisionamiento continúen en 2022, pero no espera una disparada de los precios del transporte, aseguró a la AFP Scott Price, presidente de UPS International.
¿Cuál es el estado de la economía británica en la víspera del Brexit?
Tres años y medio después de la decisión británica de abandonar la Unión Europea, el Reino Unido experimenta una situación económica paradójica: cayeron las inversiones y el crecimiento es lento, pero su desempleo se encuentra en un mínimo histórico.
La brecha entre ricos y pobres acentúa el impacto de las inundaciones
En los países avanzados o de ingresos medios, las inundaciones son más mortíferas a medida que crece la brecha entre ricos y pobres, según un estudio publicado el lunes en la revista Nature.
Para la buena suerte: líderes del G20 cumplen el rito en la Fontana de Trevi
Varios de los líderes de las mayores economías del mundo reunidos en Roma para el G20 cumplieron este domingo en Roma el legendario rito de la buena suerte al lanzar una moneda a la célebre Fontana de Trevi de espaldas como dicta la tradición.
Los riesgos sociopolíticos socavan la confianza de los inversores en Latinoamérica, advierte Moody's
La inflación, el alto costo de vida y la falta de acceso a servicios sociales, así como las crecientes tensiones políticas en América Latina socavan la gobernabilidad y agravan el riesgo crediticio, alertó este lunes la agencia de calificación Moody's en un informe.
Imágenes para #Igualdad por Deposit Photos