Noticias #Onusida
El sida en diez grandes fechas
De la emergencia de la enfermedad en 1981 hasta los esfuerzos actuales para detener la pandemia, pasando por la llegada de las triterapias en los años 1990, el sida ha marcado la historia reciente.
Cita mundial contra el sida en momento de "peligrosa complacencia"
Expertos y activistas se darán cita el lunes en Ámsterdam para fortalecer la lucha contra el sida, preocupados de que un optimismo exagerado haga bajar la guardia y degenere en un nuevo brote de la epidemia.
La explosiva mezcla de sida y coronavirus en Sudáfrica
Sudáfrica tiene el mayor número de enfermos de sida del mundo y desde que surgió la epidemia de coronavirus, los médicos del país temen que este patógeno haga estragos entre los seropositivos que no han sido diagnosticados o no reciben tratamiento con antirretrovirales.
Las pruebas de una nueva vacuna contra el sida reavivan la esperanza
Sudáfrica lanzará el miércoles un ensayo clínico de gran envergadura destinado a probar una vacuna experimental contra el sida, después de treinta años de esfuerzos en vano.
Director de Onusida inicia campaña mundial contra el VIH en Honduras
El director de Naciones Unidas para la lucha contra el Sida (ONUSIDA), Djibril Diallo, inauguró este martes en Honduras una campaña internacional contra el VIH durante la cual visitará varios países en todo el mundo, informó el funcionario.
El 90% de los niños con virus del sida vive en África
África alberga la casi totalidad de los niños enfermos del virus VIH en el mundo, deploró el martes en Abiyán el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, que pidió que los menores tengan acceso universal a los tratamientos antiretrovirales.
Medicinas contra el VIH han debilitado al sida
La virulencia del VIH, el virus de inmunodeficiencia humana responsable del sida, parece haber disminuido a lo largo del tiempo gracias a un acceso cada vez mayor a los medicamentos antirretrovirales, según una investigación en África publicada este lunes.
Las epidemias el siglo XXI, menos mortíferas que las del siglo XX
Antes del nuevo coronavirus, que ha dejado hasta ahora 100.000 muertos en el mundo, el siglo XXI vivió otras epidemias pero menos mortíferas que las del siglo anterior.
Una vacuna contra el VIH logra resultados "estimulantes"
Un estudio, aún en fase preliminar, sobre una vacuna contra el VIH ha logrado resultados "estimulantes", lo que significa una nota de optimismo puesto que toda la investigación realizada al respecto anteriormente no había conseguido una protección eficaz contra este virus.
Biden estima que poner fin a la transmisión del sida está "al alcance de la mano"
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este miércoles que "poner fin a la transmisión del VIH está al alcance de la mano" en Estados Unidos, con motivo del Día Mundial del Sida.
Continúa búsqueda de vacuna contra VIH tras fracaso del último ensayo
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron el lunes que suspendieron un ensayo en Sudáfrica de una vacuna experimental contra el VIH después de que mostró ser ineficaz para prevenir la infección.
América Latina frena epidemia de sida, pero menos que resto del mundo
La región América Latina y el Caribe logró frenar en 15 años la epidemia de sida, aunque a un ritmo menor que el promedio mundial, por lo que deberá "redoblar esfuerzos" en el acceso tratamientos y el combate a la discriminación, dijo el martes una autoridad de la ONU.
Imágenes para #Onusida por Deposit Photos