Noticias #Pesticida
Las abejas de Sudáfrica, amenazadas de desaparición
Después de Europa y Estados Unidos, ahora es Sudáfrica el país que se ve amenazado por la desaparición de las abejas, indispensables para la polinización de numerosas especies vegetales necesarias para la alimentación humana.
Polémica sobre fumigación con glifosato divide al gobierno de Colombia
La polémica sobre el uso del glifosato para fumigar cultivos ilícitos dividía al gobierno de Colombia este martes, luego de que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, defendiera su utilización un día después de que el ministerio de salud recomendara dejar de emplearlo.
EEUU posterga aranceles a productos electrónicos de China y los mercados celebran
Los minoristas de Estados Unidos y los mercados financieros globales recibieron un regalo de Navidad anticipado el martes, cuando el gobierno de Donald Trump anunció la postergación de gravámenes a productos electrónicos importados de China.
Unión Europea y Nueva Zelanda anuncian un acuerdo de libre comercio
La Unión Europea (UE) y Nueva Zelanda anunciaron el jueves que concluyeron los detalles finales de un acuerdo de libre comercio, que promete aumentar en un 30% el intercambio comercial y genera inquietud entre productores europeos.
Científicos organizan en París cortejo fúnebre para los insectos
Un centenar de personas formaron el sábado un cortejo fúnebre en París para denunciar "las consecuencias catastróficas" del uso de los plaguicidas" en los insectos y para promover "otro modelo agrícola", constató un fotógrafo de la AFP.
Inundaciones, coronavirus y ahora plaga de langostas en el este de África
Primero fueron las inundaciones provocadas por las lluvias y la pandemia del nuevo coronavirus y ahora el este de África se prepara para recibir una tercera ola de langostas del desiertos que amenazan su seguridad alimentaria.
Níger lanza una campaña de eliminación de mosquito con la ayuda de Cuba
Expertos nigerinos y cubanos lanzaron en la capital de Níger, Niamey, una campaña inédita de destrucción de lugares de cría y de larvas de mosquitos, responsables de la malaria, que cada año mata a unas 2.000 personas en el país, niños en su mayoría.
Emiratos Árabes libra una guerra contra el insecto que devora las palmeras
Said Al Ajani se siente orgulloso de sus mil palmeras datileras, en el este del emirato de Abu Dabi, tras haber superado el peor flagelo en 30 años de oficio: el picudo rojo o gorgojo, un insecto que causa estragos en Oriente Medio y el norte de Africa.
El 21% de las plantas están en peligro revela el primer censo mundial
El 21% de las plantas del mundo están en peligro de extinción, según el primer censo mundial de plantas presentado este martes por el centro botánico Kew Gardens de Londres, que concluye que existen casi 391.000 especies.
Justicia francesa falla sobre la demanda de exbananeros nicaragüenses víctimas de un pesticida
A casi 9.000 kilómetros de distancia, las miradas de cientos de exbananeros estarán puestas el miércoles en París, donde un tribunal debe decidir si ejecuta una sentencia nicaragüense que obliga a multinacionales estadounidenses a indemnizarlos por los efectos de un pesticida.
Greta Thunberg, ángel o demonio del cambio climático
La sueca Greta Thunberg carga con la pasión de una generación que decidió enfrentarse al monstruo del cambio climático, pero también sufre el desprecio de aquellos que la ven como un títere mesiánico de la concienciación ecológica.
España flexibiliza las reglas para importar maíz de Argentina y Brasil
El gobierno español anunció este martes una flexibilización temporal de las reglas fitosanitarias para importar maíz para alimentación animal de Argentina y Brasil, ante los riesgos de desabastecimiento por la guerra en Ucrania.
Imágenes para #Pesticida por Deposit Photos