Noticias #Placenta
Supuestos beneficios de comerse la placenta carecen de evidencia científica
Comerse la propia placenta después de dar a luz podrá estar de moda, pero no existe evidencia científica de que las mujeres saquen algún beneficio de ello, dijeron investigadores el jueves.
No bastará solo con el reciclaje de plásticos, advierte jefa de ONU-Medioambiente
El reciclaje no será suficiente para enfrentar la creciente producción de plásticos, advierte la jefa de ONU-Medioambiente Inger Andersen, que pide que se actúe en "toda la cadena" sobre todo en los productos de consumo.
Las nanopartículas de dióxido de titanio atraviesan la placenta, según estudio
Las nanopartículas de dióxido de titanio, presentes principalmente en el polémico aditivo alimentario E171, pueden atravesar la placenta y llegar al entorno del feto durante el embarazo, demuestra un estudio francés publicado este miércoles.
Jóvenes canadienses dicen que la marihuana las hace "mejores madres"
Ellas estaban cansadas de ser estigmatizadas y de ocultar su consumo de marihuana. Pero desde la legalización de la droga en Canadá, cientos de mujeres se han unido para proclamar en voz alta que esta hierba las hace "mejores madres", a pesar de las advertencias de los médicos.
Transmisión del coronavirus al bebé durante embarazo es rara pero posible, según estudio
Científicos chinos reportaron este jueves que es posible, aunque raro, que las mujeres embarazadas que sufran la enfermedad COVID-19 transmitan la infección a sus bebés.
Prueba de sangre puede predecir un nacimiento prematuro
Una prueba de sangre de bajo costo que puede predecir con hasta un 80% de precisión si una mujer embarazada dará a luz prematuramente ha sido desarrollada por científicos estadounidenses y daneses, anunciaron el jueves los investigadores.
Iker, un oso hormiguero bebé, símbolo de zoo peruano en crisis por pandemia
Un oso hormiguero nacido en cautiverio ha sido elegido como emblema de una campaña de donaciones de un zoo de Lima, donde los animales sufren una crisis alimentaria por el confinamiento que vive perú a causa de la pandemia de coronavirus.
Infertilidad, un fantasma de los antivacunas que ahuyenta a parte de la población
"Las vacunas impiden el desarrollo normal de la placenta", "sus componentes atacan a los espermatozoides" o "el 97% de los vacunados quedarán estériles", son algunos de los mitos más difundidos en América Latina respecto de los efectos de las vacunas contra el covid-19.
Estudio explica por qué el coronavirus se transmite raramente en el embarazo
Los fetos rara vez se infectan con el nuevo coronavirus porque la placenta parece producir muy pequeñas cantidades del receptor que el virus utiliza para penetrar en las células humanas, concluye un estudio realizado en Estados Unidos.
Unos científicos chinos logran la primera clonación exitosa de un macaco rhesus
Un equipo de científicos chinos logró clonar a un macaco rhesus, llamado Retro, que tiene dos años y goza de buena salud, perfeccionando la técnica que permitió el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, reveló este martes un estudio.
Unos investigadores brasileños encuentran virus zika en cerebros de bebés
Unos investigadores brasileños aportaron otro elemento que refuerza la hipótesis de que el virus zika está vinculado al aumento de casos de microcefalia que registra el país al identificarlo en el cerebro de recién nacidos, dijo el lunes una especialista.
El zika y su nexo con microcefalia en bebés siembran el pánico Latinoamérica
Llegó disfrazado de inofensivo hermano menor del dengue, pero el virus del zika, transmitido por el nefasto mosquito Aedes aegypti, tenía un as bajo la manga: los bebés comenzaron a nacer con microcefalia y ahora la epidemia siembra pánico en Latinoamérica.
Imágenes para #Placenta por Deposit Photos