Noticias #Riqueza
La banquisa del Ártico registra su menor extensión para un mes de octubre
La superficie de la banquisa ártica registró su superficie más pequeña para un mes de octubre, según datos presentados este miércoles por el Instituto meteorológico danés DMI.
El exnovio de Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, condenado por fraude
El principal colaborador y exnovio de la fundadora de Theranos, Elizabeth Holmes, fue condenado el jueves por estafar a inversionistas y pacientes en la fallida empresa de análisis de sangre.
Jornada internacional de los albinos, minoría perseguida en África
Los albinos, perseguidos, agredidos o asesinados en algunos países de África subsahariana por creencias vinculadas a la brujería, están este lunes en el corazón del día internacional de sensibilización al albinismo, fecha creada en 2015 por Naciones Unidas.
Botsuana defiende su reputación de protector de los elefantes
Botsuana niega las acusaciones de que se haya producido en su territorio una matanza de elefantes, como denunció recientemente una oenegé, y aseguró que el promedio de muertes de paquidermos es "normal".
Nuevo gobierno en Suecia recorta drásticamente la ayuda internacional
Suecia, uno de los principales contribuyentes mundiales a la ayuda al desarrollo, recortará drásticamente sus créditos, según el proyecto de presupuesto presentado el martes por el nuevo gobierno de derecha.
Rusia, víctima de su riqueza petrolera
Pese a las advertencias de los expertos, Rusia sigue siendo muy dependiente del maná petrolero que le ha aportado años de prosperidad, pero que ahora la hunde en la crisis con la caída de los precios.
El mundo que viene: "EEUU corre hacia el precipicio", alerta el filósofo Noam Chomsky
Estados Unidos corre hacia el abismo sin un plan federal para enfrentar la pandemia de coronavirus, retirando financiación a la salud pública mientras ignora el inexorable avance del calentamiento climático, dijo a la AFP el filósofo estadounidense Noam Chomsky, considerado el fundador de la lingüística moderna.
Con Musk a la cabeza, Silicon Valley se inclina hacia la derecha
Desde su tumultuosa compra de Twitter, Elon Musk ha dado un patente giro político a la derecha, desafiando la tradición de Silicon Valley como bastión de liberales adinerados comprometidos con los demócratas en Estados Unidos.
Peligra la colección que cuida la riqueza de Colombia, el país más diverso en aves
Entre goteras y grietas, Andrés Cuervo diseca un colibrí para la colección ornitológica de la Universidad nacional de Colombia, el país con más especies de aves del mundo. Cóndores, águilas y hasta aves extintas reciben una "segunda vida" en la mesa de este biólogo.
Una millonaria austriaca que exige tributar redistribuye su herencia
El anuncio causó revuelo. Marlene Engelhorn, una rica heredera austriaca presente esta semana en el foro de Davos, renunciará a más de 27 millones de dólares para denunciar el "fracaso" de los gobiernos a la hora de frenar las crecientes desigualdades.
Gobierno de Brasil envía al Congreso proyecto para abrir tierras indígenas a la minería
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este miércoles un polémico proyecto de ley que abre las tierras indígenas, muchas de ellas en la Amazonía, a las actividades mineras, agropecuarias y de generación eléctrica realizadas tanto por nativos como por terceros.
Corredor interoceánico de México: una alternativa al Canal de Panamá que desata polémica
En el Istmo de Tehuantepec, una estrecha porción del territorio mexicano donde 300 kilómetros separan al Pacífico del Atlántico, se construye un corredor interoceánico como alternativa al Canal de Panamá, lo cual genera expectativas económicas, pero también polémica.
Imágenes para #Riqueza por Deposit Photos