Noticias #Riqueza
Inflación de México se modera a 3% anual en septiembre
La inflación de México moderó su avance en septiembre para ubicarse en 3% anual, justo en el objetivo del banco central, debido principalmente a un retroceso en los precios de productos agropecuarios, informó este miércoles el instituto nacional de estadística, INEGI.
Tráfico de cotorras ocultas en botellas de plástico en Indonesia
Varias decenas de cotorras atrapadas dentro de botellas de plástico fueron descubiertas en un barco en la región indonesia de Papúa, dijo la policía el viernes.
Manifestación en Kabul para pedir el descongelamiento de activos afganos
Algunos cientos de afganos marcharon este martes en Kabul para pedir el descongelamiento de los activos bloqueados por los países occidentales tras la llegada al poder de los talibanes a mediados de agosto.
España revisa ligeramente a la baja el crecimiento del tercer trimestre, al 16,4%
España registró un crecimiento del 16,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, informó este miércoles el Instituto nacional de Estadística (INE), revisando tres décimas a la baja la cifra anunciada inicialmente del 16,7%.
Los presidentes de Colombia y Costa Rica acuerdan defender el café
Colombia y Costa Rica acordaron este lunes trabajar en conjunto para defender su café en el mercado mundial, de modo que suban los precios, durante una visita a San José del mandatario colombiano, Gustavo Petro.
Brasil cierra el primer semestre con un superávit comercial récord, oficial
Brasil obtuvo un superávit comercial récord de 36.219 millones de dólares en el primer semestre de 2017, según datos oficiales divulgados el lunes, un resultado que contrasta con las dudas acerca de la recuperación económica tras dos años de recesión.
Ecuador vota por suspender extracción de petróleo en una parte de la Amazonía
Los ecuatorianos votaron a favor de suspender parte de la extracción petrolera en una reserva de la Amazonía, según los resultados de un histórico referendo del domingo que es considerado ejemplo mundial sobre el debate climático.
La economía española mejora pero quedan deberes por hacer
Los españoles acudirán a las urnas el 20 de diciembre con un panorama económico relativamente mejor al de finales de 2011, cuando los conservadores llegaron al poder, pero con asignaturas pendientes como el alto desempleo y la elevada deuda pública.
Con Musk a la cabeza, Silicon Valley se inclina hacia la derecha
Desde su tumultuosa compra de Twitter, Elon Musk ha dado un patente giro político a la derecha, desafiando la tradición de Silicon Valley como bastión de liberales adinerados comprometidos con los demócratas en Estados Unidos.
La cebolla se convierte en un producto de lujo en Filipinas
El agricultor Luis Angeles coscha sus cebollas antes de que terminen de crecer para aprovechar los altísimos precios de este alimento que en Filipinas se ha convertido en un producto del lujo.
Endeudamiento de los hogares en China hace saltar las alarmas
La deuda de los hogares en China creció a un ritmo "alarmante", a la par de los precios de la vivienda, afirmaron varios analistas, que advierte de los riesgos de una brusca caída del mercado inmobiliario con consecuencias negativas a nivel mundial.
El campo argentino, hastiado de política, se inclina incómodo por Milei
Mientras supervisa un campo de trigo, el agricultor Javier Sunblad dice estar "harto de política". Sin mayor convicción, el productor lechero Máximo Russ votará por el libertario y ultraderechista Javier Milei. El campo, fuente de riqueza de Argentina, acude incómodo al balotaje presidencial.
Imágenes para #Riqueza por Deposit Photos