Noticias #Sapos
Biocomercio "ético" en Ecuador, contra el tráfico ilegal de ranas
El biocomercio "ético" de raros y coloridos sapos, promovido desde Ecuador para el mercado mundial de mascotas, busca frenar el lucrativo tráfico ilegal de anfibios capturados en estado silvestre.
Devastador "superhongo" amenaza con arrasar a los anfibios en Panamá
Unas doscientas ranas doradas sobreviven recluidas en Panamá a un hongo devastador e incontrolado que amenaza con exterminar a un tercio de las especies de anfibios en el país, una situación que los científicos califican como "crítica".
Una carretera cerrará en Francia para favorecer la copulación de sapos
Una carretera de Saint-Malo, en el oeste de Francia, prohibirá la circulación de vehículos durante dos meses para favorecer la reproducción de los sapos, anunció el ayuntamiento el viernes en un comunicado.
Por favor no laman los sapos psicodélicos, advierte el servicio de parques de EEUU
El Servicio de parques Nacionales de Estados Unidos le pidió a los visitantes no lamer a los llamados sapos psicodélicos para buscar una reacción alucinógena, porque al hacerlo se arriesgan a una enfermedad grave.
Humedales nicaragüenses amenazados por contaminación y corte de bosques
El 20% del territorio nicaragüense está conformado por humedales que se encuentran seriamente amenazados por la pérdida de bosques, la contaminación, la actividad económica y los efectos del cambio climático, reconoció este jueves el gobierno.
Descubren tres nuevas especies de sapos diminutos en Brasil
Científicos brasileños descubrieron tres nuevas especies de sapos diminutos y venenosos en regiones montañosas de la selva tropical atlántica del sur del país, considerada una verdadera incubadora biológica.
Datos satelitales ayudan a indígenas amazónicos en Perú a reducir la deforestación
Los pueblos indígenas que patrullan la Amazonía peruana equipados con teléfonos inteligentes y datos satelitales pudieron reducir drásticamente la deforestación ilegal, según los resultados de un experimento publicado el lunes.
¡Rompió el silencio!: biólogos de Ecuador captan canto de sapo considerado mudo por un siglo
Un sonido muy agudo en el bosque llamó la atención del biólogo ecuatoriano Jorge Brito. Pensó que era el cri-cri de un grillo, pero se encontró con una especie de sapo de prominente nariz que desde su descubrimiento, hace un siglo, la ciencia creía mudo.
Hallan nueva variedad de rana en Amazonía de Perú
Un equipo científico halló una nueva variedad de rana Pristimantis sira en un parque natural de la Amazonía de Perú, informó el miércoles el Servicio nacional de Áreas naturales protegidas por el estado (Sernanp).
Uýra Sodoma, la drag queen amazónica comprometida con la selva
Descendiente de indígenas, Emerson Munduruku nació en la Amazonía brasileña. Los lazos que lo conectan con la selva son tantos y tan intrincados que en su momento de mayor transformación este biólogo creó a Uýra Sodoma, su alterego drag queen, para enseñar sobre conservación ambiental.
El cambio climático favorece la hecatombe de los anfibios, según un informe
Tres especies de anfibios de América central han desaparecido y muchas otras podrían extinguirse pronto, víctimas de un hongo mortal cuya expansión se ve favorecida por el cambio climático, afirmó el jueves la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El arca que salvó a una variedad de sapos de la desaparición en Ecuador
Iban camino a la desaparición. El calentamiento global los había convertido en animales tan frágiles que los científicos temieron que no tuvieran una segunda oportunidad, hasta que crearon un arca para salvar a una gran variedad de sapos en Ecuador.
Imágenes para #Sapos por Deposit Photos