Noticias #Trabajo
Los niños del Zika, un año después del brote de microcefalia en Brasil
Brenda Pereira llora desconsolada al salir de la consulta médica con su pequeña Maria Fernanda en brazos. La pediatra le confirmó que su hija, de cuatro meses, tiene un grado de microcefalia más grave de lo esperado y ella, de apenas 23 años, se siente perdida.
Cuba avala otras dos vacunas anticovid y suma las únicas tres latinoamericanas
Cuba autorizó el viernes el uso de emergencia de sus vacunas anticovid Soberana 2 y Soberana Plus, con lo que suman tres inmunizantes cubanos -los primeros desarrollados en América Latina- cuando la isla enfrenta un alto índice de contagios.
El pasaporte covid se abre paso en España entre dudas
Con un tasa de vacunación envidiable y un uso extendido de las mascarillas, España se vuelve hacia el pasaporte covid para frenar el súbito aumento de casos de coronavirus, no sin reticencias.
EEUU urge a las grandes economías a aportar fondos "significativos" para asegurar la reactivación
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó el jueves a las principales economías del mundo a aportar fondos "significativos" para garantizar la reactivación de la economía tras los estragos causados por la pandemia de covid-19.
Tensión en Le Monde por las revelaciones sobre HSBC
Las revelaciones del diario francés Le Monde sobre un escándalo de evasión fiscal, protagonizado por la filial suiza del banco británico HSBC han tensado las relaciones entre algunos accionistas, que critican la publicación de nombres, y la redacción, que reivindica su independencia.
El coronavirus, la otra pandemia de los indígenas de América Latina
La pandemia está diezmando a las comunidades indígenas de América Latina, blanco perfecto del coronavirus por sus precarias defensas ante enfermedades y la desatención estatal histórica de que son objeto.
Nauseas matutinas asociadas a un menor riesgo de perder el embarazo
Las nauseas matutinas y los vómitos están relacionados con un menor riesgo de perder un embarazo, según una investigación publicada este lunes en la revista estadounidense JAMA Internal Medicine.
Macri, en jaque por una unión opositora en el Congreso argentino
El presidente argentino, Mauricio Macri, calificó el miércoles de irresponsable a la oposición en el Congreso, que se unió en apoyo a un proyecto de ley que disminuye un impuesto al salario que él había prometido eliminar y no hizo, en un contexto de recesión y deficitaria.
La recesión económica podría trastocar los flujos migratorios
La recesión mundial causada por la pandemia podría trastocar duraderamente los circuitos migratorios, en particular la migración económica hacia los países ricos, donde, en cambio, las solicitudes de asilo podrían aumentar.
El río Paraguay es un hilo de agua cinco meses después de la gran inundación
El río Paraguay es un hilo de agua después de la gran inundación de mayo pasado, cuando su crecida extraordinaria acorraló a los barrios pobres de Asunción. Ahora, en cambio, la pronunciada bajante dejó al descubierto toneladas de basura y hasta un barco histórico hundido.
La energía solar y eólica podrían satisfacer 80% de la demanda de EEUU
La energía solar y la eólica podrían satisfacer el 80% de la demanda de electricidad de Estados Unidos si se realizaran mejoras en la transmisión y el almacenamiento, sostuvo el martes un grupo de investigadores.
Tensa audiencia en el Congreso de EEUU sobre el cambio climático
Legisladores escépticos del cambio climático y científicos sostuvieron una tensa audiencia en la Cámara de Representantes en Washington, al día siguiente de que Donald Trump aprobara medidas que atacan frontalmente la ley de Barack Obama sobre el clima.
Imágenes para #Trabajo por Deposit Photos