Complejo Arqueológico de Kanamarca
Perteneciente a la cultura Inca, a 3950 msnm, está constituido por numerosas edificaciones construidas con mampostería simple de piedra caliza y mortero de barro.

En este año 2025, en el distrito de Alto Pichigua podemos encontrar a «Complejo Arqueológico de Kanamarca». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Complejo Arqueológico de Kanamarca | |
---|---|
Ubicación: | Se encuentra ubicado al Nor este del Distrito de Susapaya a una distancia de recorrido unos 300 a 400 metros a una altitud de 3400 m.s.n.m. en el distrito de Alto Pichagua, provincia de Espinar. Cusco - Perú |
Horario de Visita | |
Todo el Año: | 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Tarifas | |
Ingreso libre |
INFORMACIÓN
Kanamarka se encuentra emplazado en una hoyada, presenta recintos estables de formas circulares y rectangulares, al parecer las construcciones no están concebidas como una planificación urbana.
Las características constructivas corresponden a muros de mampostería de aparejo rústico, cuyos elementos líticos han sido utilizados en forma natural, solo los vanos y hornacinas han sido labrados para dar forma y perfil a dichos elementos.
El material lítico utilizado en las construcciones corresponde a toba volcánica de la zona y rocas calcáreas.
Presenta recintos rectangulares cuyas dimensiones varían entre 3 a 8 mts de ancho y 5 a 18 mts de longitud, con alturas que van entre 5 y 7 mts, recintos de planta circular con diámetros de 4 a 5 mts, la mayoría de estos últimos destinados al depósito de alimentos.
En las jambas de los vanos y los paramentos internos de algunos de los recintos, se conserva el enlucido de barro cocido original
En el lugar se efectúa, cada año un festival folclórico, resaltando la presentación del espinarence, caneño y canchino, con participación de representantes del ámbito provincial y regional.
Fuente: [Mincetur]