EN PACAYCASA

Cueva de Piquimachay o Pikimachay

Ha sido fechada en 20000 años a.C. y muestra dos antiguas fases ocupacionales: Pacaicasa y Ayacucho. El nivel más profundo (correspondiente a la primera fase Pacaicasa) contiene restos fósiles de perezosos gigantes y caballos, además de herramientas toscas de piedra y hueso. Ello demostraría que durante esta fase la cueva habría sido habitada por cazadores recolectores nómades.

Cueva de Piquimachay o Pikimachay

En este año 2025, en el distrito de Pacaycasa podemos encontrar a «Cueva de Piquimachay o Pikimachay». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Cueva de Piquimachay o Pikimachay
Ubicación: Se sitúa al norte de Ayacucho a 2 850 msnm. y a 24 minutos de la ciudad.
Pertenece al distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga.
Ayacucho - Perú
   
Horario de Visita
Todo el Año: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
   
Tarifas
Ingreso  libre  

 

INFORMACIÓN

Es una cueva que tiene aproximadamente 24 m. de ancho y doce de altura; esta al centro del cerro de Allqowillka, donde en 1969 el arqueólogo norteamericano Richard Mc Neish, con el Proyecto Arqueologico Botanico "Peabody", encontro restos con una antiguedad de 20 mil años.

En esta cueva, se han encontrado instrumentos líticos del paleolítico andino y restos óseos de animales.

Al estar en esta cueva, uno puede hacerse la idea de cómo era en aquella época el hábitat de los primeros pobladores de esta zona.

Las herramientas ya no fueron supuestamente realizadas con tufo volcánico, sino que fueron talladas en basalto, calcedonia, cuarcita y pedernal.

Chancadores, descarnadores, puntas unifaciales y raspadores así como algunas puntas triangulares realizadas en hueso fueron las principales herramientas encontradas durante las excavaciones.

Entre los restos óseos animales encontrados figuran tigres de cueva, mastodontes, camélidos, caballos y perezosos gigantes.

Desde este lugar, se puede visualizar el paisaje andino y el obelisco de la Pampa de Ayacucho. Lamentablemente, los restos encontrados, se encuentran en el museo de Washington EE.UU.

Fuente: [Mincetur]
 

 

 

 

Otros:

Complejo Arqueológico de Vilcashuamán

Complejo Arqueológico Quebrada de la Vaca o Puerto Inka


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional