EN HUAMACHUCO

Universidad Nacional Ciro Alegría - UNCA

Institución educativa superior pública que tiene por misión formar profesionales de alta calidad, generando conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, con enfoque ético y responsabilidad social para enfrentar los retos del desarrollo sostenible del país.

Universidad Nacional Ciro Alegría - UNCA

En este año 2025, en el distrito de Huamachuco podemos encontrar a «Universidad Nacional Ciro Alegría - UNCA». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Universidad Nacional Ciro Alegría - UNCA
Sede Principal  
Dirección: Jr. Ramiro Prialé 540 - Huamachuco
La Libertad - Perú
Telefono:  
E-mail: informes@unca.edu.pe
Web: www.unca.edu.pe
Facebook: www.facebook.com/universidadnacionalciroalegria
Gestión: Pública
Creación: 18 de marzo de 1970
Admisión  
Web: https://admision.unca.edu.pe
Teléfono: 925 634 563
E-mail: admision@unca.edu.pe
Cepre: https://cepre.unca.edu.pe
Licenciamiento
Resolución: Resolución de Consejo Directivo N° 029-2023-SUNEDU/CD
Fecha: 05 de octubre de 2023

 

Reseña

Esta universidad fue creada según la promulgación de la Ley N° 29756, siendo presidente de la República, Alan García Pérez; y presidente del Congreso de la República, César Zumaeta Flores

Programas Pre Grado

  • Gestión Turística, Hotelería y Gastronomía
  • Ingeniería Agrícola y Forestal
  • Ingeniería Civil y Diseño Arquitectónico

Infraestructura

  • Locales
  • Laboratorios
  • Talleres
  • Aulas
  • Biblioteca
  • Ambientes para Docentes

Investigación

  • Dependencias del Vicerrectorado de Investigación
  • Líneas de investigación
  • Docentes vinculados a la investigación
  • Docentes registrados en el Renacyt
  • Producción académica de docentes que realizan investigación

Programas y/o Servicios de Bienestar Universitario

  • Becas por Situación Socioeconómica, Rendimiento Académico,
  • Discapacidad, Rendimiento Deportivo y Artístico.
  • Servicio de Salud.
  • Servicio Psicopedagógico.
  • Prevención e intervención en casos de acoso y hostigamiento sexual.
  • Programa de Alimentación Saludable.
  • Programa de inserción laboral y seguimiento al egresado.
  • Programa Deportivo de Formación-Recreación.
  • Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC).
  • Programa de actividades artísticas y culturales.
  • Programa de atención a la diversidad.
  • Programa de acceso, permanencia y acompañamiento.
Ubícalo en:

Otros:

Universidad Juan Pablo II

Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional