
Ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) Armenia, Central As
Esta foto
Ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) Armenia, Asia Central, patrimonio de la Unesco.
Datos de la Imágen (tiene derechos de autor*)
- Fotografía:
-
Ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) Armenia, Central As
- Autor:
- Ancho original:
-
2904 píxeles.
- Altura original:
-
4352 píxeles.
- Tamaño:
-
12.64 megapíxeles.
- Categorías:
-
- Palabras Clave:
-
Afuera Cielo Para rezar ristiano turismo Capilla central Azul hito arquitectura santo Vacaciones zvartnotc catedral congregación protestante eurazja Azja para moverse para adorar Una persona mayor espiritualidad kaukaz destino ciudad Viaje Legado medieval edificio religión zvartnots columna Naturaleza el miembro de la iglesia ortodoxa ángel Celestial UNESCO mundo arqueológico Tradicional cultura ruina famoso histórico templo Armenia corte en roca .
Popularidad
- Vistas:
- 6
- Descargas:
- 0

Fotos similares
Otros temas con fotografías que le puede interesar
- para adorar
- arqueológico
- ciudad
- Religión
- Legado
- Tradicional
- Central
- espiritualidad
- zvartnotc
- kaukaz
- famoso
- ristiano
- ruina
- cultura
- Afuera
- Viaje
- edificio
- Para rezar
- ángel
- Capilla
- medieval
- destino
- Azja
- Azul
- Armenia
- templo
- zvartnots
- Naturaleza
- Histórico
- Una persona mayor
- congregación protestante
- columna
- hito
- Celestial
- el miembro de la iglesia ortodoxa
- santo
- catedral
- para moverse
- UNESCO
- eurazja
- Vacaciones
- Cielo
- corte en roca
- Turismo
- arquitectura
- mundo
(*) Sitio para adquirir: Link externo para Comprar
Fotografía de Ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) Armenia, Central As, que incluye Ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) Armenia, Asia Central, patrimonio de la Unesco.
Todas las imágenes por Depositphotos