EN HUARAZ

Corte Superior de Justicia de Ancash

Institución autónoma encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales que permita contribuir a la paz social de su zona.

Corte Superior de Justicia de Ancash

En este año 2025, en el distrito de Huaraz podemos encontrar a «Corte Superior de Justicia de Ancash». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 
Corte Superior de Justicia de Ancash
Dirección:
Plaza de Armas s/n – Huaraz
Ancash - Perú
Teléfono: (043) 487150
Web: www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/CorteSuperiorAncashPJ/as_corte_superior_ancash/as_presidencia/home_presidencia

 

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
 
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash representa al Poder Judicial en el Distrito Judicial de Ancash.
 
Es elegido el primer jueves del mes de diciembre, cada dos años y en votación secreta por los Jueces Superiores Titulares de la respectiva Corte, los cuales se reúnen en sesión de Sala Plena.
 
Atribuciones
 
De acuerdo al Art. 90 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones y obligaciones del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash:
  • Representar al Poder Judicial, en su respectivo Distrito Judicial.
  • Convocar, presidir y dirigir las Salas Plenas y las sesiones del Consejo Ejecutivo Distrital. En ambos casos tiene voto dirimente.
  • Dirigir la aplicación de la política del Poder Judicial en su Distrito, en coordinación con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
  • Cautelar la pronta administración de justicia, así como el cumplimiento de las obligaciones de los Magistrados del Distrito Judicial.
  • Supervisar la asistencia y puntualidad de los Magistrados cautelando que se registre en su legajo personal.
  • Ejecutar los acuerdos de la Sala Plena y del Consejo Ejecutivo Distrital.
  • Conformar las Salas de acuerdo al criterio de especialización.
  • Coordinar y supervigilar el cumplimiento de las labores del Consejo Ejecutivo Distrital.
  • Ejercer las demás atribuciones que le confieren las leyes y los reglamentos.
 
 
SALA PLENA
 
La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Ancash según el artículo 72º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es un órgano de dirección del Poder Judicial en el respectivo Distrito Judicial. Forman la Sala Plena de la Corte Superior, todos los Jueces Superiores titulares que ocupen cargo vacante. Los Jueces Superiores de la Oficina de Control de la Magistratura y del Consejo Ejecutivo no intervienen en los casos en que hayan conocido en el ejercicio de sus funciones.
 
Atribuciones:
  • Asumir las funciones del Consejo Ejecutivo Distrital, cuando no existe éste.
  • Elevar a la Corte Suprema las propuestas de ley que elabore y, con informe, las que eleven los Jueces especializados y de paz letrados, conforme a ley.
  • Designar al vocal Jefe de la Oficina Distrital de Control de la Magistratura, cuando sea procedente.
  • Dar cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial las deficiencias en el funcionamiento del Consejo Ejecutivo Distrital en caso exista.
  • Nombrar y remover al sindicato departamental de quiebras.
  • Conocer en última instancia las medidas disciplinarias que se aplican por los Jueces especializados o mixtos y en su caso por los jueces de paz letrados a los funcionarios y auxiliares de justicia, conforme a esta ley y el reglamento.
 
 
OFICINA DECONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DE ANCASH- ODECMA
 
Es la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, cuya función es velar por un correcto desempeño funcional de los Magistrados y Auxiliares Jurisdiccionales del Distrito Judicial de Amazonas, investigando y proponiendo las sanciones disciplinarias cuando incumplan sus deberes y obligaciones.
 
Realiza visitas judiciales destinadas a verificar la conducta funcional de los magistrados y/o auxiliares jurisdiccionales. Se creó con la finalidad de evitar que abogados y justiciables se trasladen hasta Lima a formular sus quejas y/o denuncias.
 
 
 
RESEÑA HISTORIA
 
La Corte Superior de Justicia de Ancash, a lo largo de su historia ha tenido que realizar su función jurisdiccional en diversos locales siendo el primero destruido en su totalidad durante el terremoto del 31 de mayo de 1970, desastre que además destruyó la mayor parte de la Capital Huaraz.
 
Al Instalarse, en el año 1863, la Corte inició sus funciones en un local construido en el Jr. Bolivar, a una cuadra de la Plaza de Armas de Huaraz, hasta el fatídico terremoto del año 70, que terminó con el inmueble y la mayor parte del mobiliario, por lo mismo que la Corte tuvo que ser trasladada a uno de los pabellones del Instituto Superior Pedagógico de Huaraz, ubicado en el barrio de Nicrupampa, donde funcionó hasta mediados del año 1973.
 
Luego, ha pedido de las autoridades de la institución educativa y por necesidades de uso, la Corte reinició sus funciones en cinco módulos prefabricados construidos también en Nicrupampa gracias al apoyo de “CRILSA”, institución estatal creada para brindar apoyo a las personas damnificadas por el terremoto. Desde aquella fecha se iniciaron los trámites para la construcción del Actual Palacio de Justicia en uno de los terrenos colindantes a la Plaza de Armas, las mismas que se comenzaron en 1975 y fueron inauguradas en 1977, donde funciona la Corte Superior de Justicia de Ancash hasta la actualidad.
 
Ubícalo en:

Otros:

Corte Superior de Justicia de Apurímac

Corte Superior de Justicia de Amazonas


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional