en Yarinacocha
Corte Superior de Justicia de Ucayali
Institución autónoma encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales que permita contribuir a la paz social de su zona.
Corte Superior de Justicia de Ucayali
Institución autónoma encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales que permita contribuir a la paz social de su zona..
Corte Superior de Justicia de Ucayali
Dirección: Jr. Ucayali 499 - Pucallpa
Ucayali - Perú
Teléfono: (061) 573513
Web: www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cortesuperiorucayalipj/s_corte_superior_ucayali_utilitario/as_inicio/inicio_ucayali
Facebook: www.facebook.com/csjuc
PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali representa al Poder Judicial en el Distrito Judicial de Ucayali.
Es elegido el primer jueves del mes de diciembre, cada dos años y en votación secreta por los Jueces Superiores Titulares de la respectiva Corte, los cuales se reúnen en sesión de Sala Plena.
Atribuciones:
De acuerdo al Art. 90 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones y obligaciones del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali:
- Representar al Poder Judicial, en su respectivo Distrito Judicial.
- Convocar, presidir y dirigir las Salas Plenas y las sesiones del Consejo Ejecutivo Distrital. En ambos casos tiene voto dirimente.
- Dirigir la aplicación de la política del Poder Judicial en su Distrito, en coordinación con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
- Cautelar la pronta administración de justicia, así como el cumplimiento de las obligaciones de los Magistrados del Distrito Judicial.
- Supervisar la asistencia y puntualidad de los Magistrados cautelando que se registre en su legajo personal.
- Ejecutar los acuerdos de la Sala Plena y del Consejo Ejecutivo Distrital.
- Conformar las Salas de acuerdo al criterio de especialización.
- Coordinar y supervigilar el cumplimiento de las labores del Consejo Ejecutivo Distrital.
- Ejercer las demás atribuciones que le confieren las leyes y los reglamentos.
SALA PLENA
La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, según el artículo 72º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es un órgano de dirección del Poder Judicial en el respectivo Distrito Judicial.
Forman la Sala Plena de la Corte Superior, todos los Jueces Superiores titulares que ocupen cargo vacante. Los Jueces Superiores de la Oficina de Control de la Magistratura y del Consejo Ejecutivo no intervienen en los casos en que hayan conocido en el ejercicio de sus funciones.
Atribuciones:
- Asumir las funciones del Consejo Ejecutivo Distrital, cuando no existe éste.
- Elevar a la Corte Suprema las propuestas de ley que elabore y, con informe, las que eleven los Jueces especializados y de paz letrados, conforme a ley.
- Designar al vocal Jefe de la Oficina Distrital de Control de la Magistratura, cuando sea procedente.
- Dar cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial las deficiencias en el funcionamiento del Consejo Ejecutivo Distrital en caso exista.
- Nombrar y remover al sindicato departamental de quiebras.
- Conocer en última instancia las medidas disciplinarias que se aplican por los Jueces especializados o mixtos y en su caso por los jueces de paz letrados a los funcionarios y auxiliares de justicia, conforme a esta ley y el reglamento.
OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DE UCAYALI - ODECMA
Es la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, cuya función es velar por un correcto desempeño funcional de los Magistrados y Auxiliares Jurisdiccionales del Distrito Judicial de Ucayali, investigando y proponiendo las sanciones disciplinarias cuando incumplan sus deberes y obligaciones.
Realiza visitas judiciales destinadas a verificar la conducta funcional de los magistrados y/o auxiliares jurisdiccionales. Se creó con la finalidad de evitar que abogados y justiciables se trasladen hasta Lima a formular sus quejas y/o denuncias.
RESEÑA HISTORIA
Los orígenes de la Corte Superior de Justicia de Ucayali se remontan al año de 1979, motivado por un pedido formulado por el Frente de Defensa de la Provincia de Coronel Portillo al Gobierno del General Morales Bermúdez.
Entre los años 1980 a 1985, en la ciudad de Pucallpa se formaron Comisiones de Autoridades, conformadas por el Alcalde Provincial, Presidente de la Corporación Departamental de Desarrollo de Ucayali (CORDEU), Prefectura, Asociación de Abogados, etc; quienes continuamente viajaron a la ciudad de Lima para gestionar ante las autoridades del Poder Judicial y Poder Legislativo la creación del Distrito Judicial de Ucayali, es así que se apersonaron a esta ciudad los representantes de la Corte Suprema de Justicia de la República, a fin de evaluar la necesidad de creación del Distrito Judicial de Ucayali, ya que los pobladores ucayalinos tenían que viajar hasta la ciudad de Huánuco para continuar sus proceso judiciales.
De tal manera mediante Ley N° 25147 de fecha20 de diciembre de 1989, se crea el Distrito Judicial de Ucayali, determinándose su sede en la ciudad de Pucallpa, sin embargo su funcionamiento se postergó hasta el 17 de abril de 1993, cuando el Consejo del Poder Ejecutivo del Poder Judicial bajo la Presidencia del Doctor Luis Serpa Segura sesionara en esta ciudad, instalando la Corte Superior de Justicia de Ucayali, siendo presidida inicialmente por el doctor Walter Costa Clientes, comprendiendo su ámbito jurisdiccional a la región Ucayali en su totalidad y la Provincia de Puerto Inca perteneciente al departamento de Huánuco.
Le puede interesar más Corte Suprema y Cortes Superiores de Justicia:
Corte Superior de Justicia de Ucayali
Corte Superior de Justicia de Tumbes
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...
Este sitio usa imágenes de Depositphotos