Aquí tienes cinco sugerencias para disminuir la posibilidad de incendios en tu establecimiento durante las festividades.
Para salvaguardar tu patrimonio ante posibles contratiempos, resulta fundamental disponer de un respaldo que garantice tu inversión y contribuya a mantener la continuidad de tu emprendimiento.
28 de noviembre de 2023 » Archivo

El reciente incidente de incendio en una galería de Mesa Redonda ha resaltado la posibilidad de que eventos similares ocurran, especialmente durante la temporada navideña, generando inquietud entre numerosos comerciantes. Ante este panorama, el ABC de Pacífico ofrece algunos consejos esenciales para que los empresarios estén preparados frente a posibles siniestros.
-
Revisión de la instalación eléctrica: Es crucial verificar la integridad de los tomacorrientes y sustituir cables antiguos por nuevos para prevenir cortocircuitos. Además, asegúrate de desconectar todos los dispositivos eléctricos antes de cerrar tu establecimiento.
-
Manejo de líquidos inflamables o combustibles: En determinados negocios, como talleres, es posible encontrar productos inflamables como bencina y otros combustibles como fardos de hilados y telas. Mantenerlos separados, en lugares ventilados y con envases bien cerrados reduce el riesgo de incendio.
-
Cumplimiento de protocolos de seguridad: Seguir las normativas de seguridad específicas para cada tipo de negocio y establecidas por las municipalidades es fundamental. Esto implica contar con extintores, señalización para evacuación, y, en lo posible, instalar cámaras de seguridad y detectores de incendios.
-
Inspección de los extintores: Contar con al menos dos extintores en el local es esencial para apagar el fuego rápidamente. Colocarlos en lugares estratégicos con señalización adecuada y asegurarse de que todos los trabajadores conozcan su ubicación son pasos fundamentales.
-
Aseguramiento del negocio: En caso de un siniestro, un seguro no debe considerarse un gasto, sino una inversión. Por ejemplo, a través de MiBanco, se puede acceder al seguro Protección Negocio que cubre los bienes dentro del local por el monto del préstamo. Alternativas como el Seguro Pyme ofrecen cobertura contra incendios y otros desastres desde S/ 21 al mes, mientras que para empresas más grandes existen seguros con planes personalizados.
En esta temporada, los incidentes de incendios aumentan en un 20 %. Por lo tanto, es crucial que los emprendedores implementen medidas de prevención y estén preparados para enfrentar cualquier eventualidad, evitando así posibles daños personales o costos significativos.