El ministro de Sanidad recomienda a los madrileños limitar sus desplazamientos a lo esencial
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó este martes a todos los habitantes de Madrid, y no solo a los de aquellas regiones que ya sufren restricciones de movimiento desde hace algunos dÃas, que limiten sus desplazamientos a lo esencial, debido al avance de la pandemia.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó este martes a todos los habitantes de Madrid, y no solo a los de aquellas regiones que ya sufren restricciones de movimiento desde hace algunos dÃas, que limiten sus desplazamientos a lo "esencial", debido al avance de la pandemia.
"Yo recomendarÃa a los madrileños que en estos próximos dÃas (...) restringieran al máximo su movilidad a aquello que es esencial, y sus contactos a los grupos de convivientes más cercanos que tienen", indicó Illa en la radio Cadena Ser, afirmando que "la situación más preocupante" del paÃs está en Madrid.
Las declaraciones del ministro se producen un dÃa después de que entraran en vigor limitaciones a la movilidad en las zonas madrileñas de mayor incidencia del virus, lo que implica que 850.000 personas solo pueden salir de su vecindario por razones de primera necesidad, como ir a trabajar, al médico o llevar a los niños al colegio.
Además en estas zonas, que incluyen barrios humildes en el sur de la capital española con incidencias por encima de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes (cinco veces más que en toda España), las medidas, que se prolongarán en principio por dos semanas, incluyen cierre de parques públicos y limites al aforo y horario de apertura de bares y restaurantes.
De todas maneras, Illa consideró que estas medidas "van a servir" para reducir los contagios y dijo no creer necesario que la región madrileña, de 6,6 millones de habitantes, necesite en estos momentos un decreto de estado de alarma que permita un confinamiento total de la población.
"Hay posibilidad, con las medidas que han adoptado, de entrar en una situación de control de la pandemia en esta comunidad autónoma" de Madrid, opinó el ministro.
Illa reconoció que hay "presión" en los hospitales por la escalada de casos, pero estimó que el sistema de salud "no está comprometido" todavÃa.
Madrid es la región más golpeada de España, paÃs muy castigado dentro de Europa, que ha registrado más de 670.000 casos y más de 30.600 decesos desde el inicio de esta pandemia. La región concentra un tercio de los casos totales de España (200.000) y de los fallecidos (más de 9.000 fallecidos).
Le puede interesar:
La justicia europea valida la ley francesa sobre los alquileres a través de Airbnb
China acusa a EEUU de "obstaculizar seriamente" la lucha contra el cambio climático