La eurozona registra un aumento de actividad empresarial y espera evitar una recesión
La actividad empresarial de la zona euro creció en enero por primera vez en seis meses, según la encuesta PMI, un resultado que fortalece las expectativas de que Europa evite caer en recesión.
![Europa,Euro,indices,crecimiento](https://www.deperu.com/imagenes/afp/2023/80e511eafba86969a7c45aecb1106aa8d8de3eef.jpg)
La actividad empresarial de la zona euro creció en enero por primera vez en seis meses, según la encuesta PMI, un resultado que fortalece las expectativas de que Europa evite caer en recesión.
El Ãndice PMI de S&P Global Flash, basado en encuestas a empresas, subió a 50,2, tras ubicarse en 49,3 en diciembre. En este indicador un Ãndice superior a 50 indica un aumento de la actividad económica.
La economÃa europea resiste el embate de las consecuencias negativas de la guerra en Ucrania y desde noviembre la escalada de la inflación se frenó, con una mejora de la situación de las cadenas de aprovisionamiento y la reciente apertura de la economÃa china.
"Las posibilidades de ver que la zona euro salga de la recesión parecen estarse perfilando, los últimos datos del PMI flash muestran una estabilización de la economÃa de la región en enero", destacó Chris Williamson, economista jefe S&P Global.
Por su parte, Andrew Kenningham, economista de la consultora Capital Economics, destacó que es "el tercer aumento sucesivo de mejora y presenta evidencias de que la región ha evitado por ahora la recesión drástica que nosotros y muchos otros habÃamos previsto.
Hasta hace escasamente tres meses, los analistas económicos eran prácticamente unánimes en proyectar una contracción de la economÃa europea, fundamentalmente por el impacto de la guerra en Ucrania.
- Golpe menos duro de lo esperado -
Durante casi todo 2022 la inflación quebró récords, en una tendencia de hizo encenderse las luces de alarma.
La economÃa europea ensayaba tÃmidamente una recuperación después del devastador impacto de la pandemia de coronavirus, pero fue golpeada por la persistente inflación y el sostenido aumento en los precios de la energÃa al consumidor.
Para el economista Bert Colijn, del banco ING, la leve recuperación fue auxiliada por un mes de diciembre menos frÃo de lo esperado y eso permitió la reconstitución de las reservas de gas en los paÃses europeos.
Williamson, a su vez, apuntó que el resultado representa "buenas noticias que sugieren que el golpe será mucho menos severo de lo previsto anteriormente y que una recesión parece haber sido evitada".
Pero sin embargo advirtió que "de ninguna manera" esto quiere decir que la economÃa europea disfruta de un cielo despejado.
La advertencia de Williamson está en sintonÃa con una alerta formulada hace una semana en el Foro de Davos por el comisario europeo de EconomÃa, Paolo Gentiloni, sobre un "crecimiento moderado" en el año 2023.
De acuerdo con Gentiloni, el escenario está aún marcado por la continuidad de la guerra en Ucrania, un factor que todavÃa lastra la economÃa del bloque.
Esa misma semana, la presidenta del Banco central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que la región podrÃa experimentar una "pequeña contracción" en vez de una completa recesión.
La Comisión Europea publicará el martes los datos sobre la economÃa en el cuarto trimestre de 2022.
En septiembre del año pasado, proyectó para 2023 un crecimiento del PIB de 0,3%, contra 3,2% registrado en 2022 y 5,3% en 2021.
![visita](https://www.deperu.com/assets/VisitaDP.png)
Le puede interesar:
La realidad ambiental de Brasil es "mucho peor" de lo esperado, dice ministra
El mercado de relojes de lujo de segunda mano vive un auge gracias a la generación Z