Macron recibe a presidente Xi cuando Francia busca unir a la UE frente a China
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá el lunes a su homólogo chino Xi Jinping en ParÃs cuando el mandatario galo busca forjar la unidad de la Unión Europea frente al avance de China en el continente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá el lunes a su homólogo chino Xi Jinping en ParÃs cuando el mandatario galo busca forjar la unidad de la Unión Europea frente al avance de China en el continente.
Se espera la firma de varios acuerdos de cooperación en los sectores nuclear, aeroespacial y de energÃas renovables.
El martes Macron y Xi tendrán un nuevo encuentro ampliado a la canciller alemana Angela Merkel y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para explorar "puntos de convergencia" antes de una cumbre UE-China el mes próximo en Bruselas.
En una entrevista con el periódico Nice-Matin, de la ciudad de Niza en el sur de Francia adonde Xi y Macron cenaron el domingo, el presidente francés aseguró que la "relación entre los dos paÃses es uno de los elementos de recomposición de un nuevo multilateralismo (...) que nos permitirá establecer una definición conjunta de un nuevo orden internacional".
Antes de la cena, Xi visitó el principado de Mónaco adonde lo recibió el prÃncipe Alberto II.
El presidente chino llegó desde Italia en donde el gobierno italiano se convirtió en el primero de los miembros del G7 en firmar su participación en el megaproyecto de infraestructura chino "la nueva ruta de la seda".
Esta apertura italiana a las inversiones chinas, inquieta a varios lÃderes europeos, crÃticos hacia el gobierno populista italiano y temerosos de la creciente influencia de China.
El comisario europeo alemán, Gunther Oettinger, dijo ver "con inquietud de que en Italia y en otros paÃses europeos, las infraestructuras de importancia estratégica como las redes de electricidad, las lÃneas de ferrocarriles o los puertos ya no estén controlados por europeos sino por chinos".
- Desconfianza -
"Europa necesita rápido una estrategia para China", agregó.
"En un mundo con gigantes como China, Rusia o un socio como Estados Unidos, sólo podemos sobrevivir si nos unimos como Unión Europea", declaró al periódico alemán Welt am Sonntag el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas.
"Si algunos paÃses creen poder hacer buenos negocios con los chinos, se sorprenderán cuando se den cuenta que terminaron siendo dependientes", dijo, señalando que "China no es una democracia liberal".
Macron recibirá el lunes a Xi en el Arco del Triunfo en ParÃs. Se reunirá luego con el presidente chino en la sede de la presidencia y luego se ofrecerá una cena.
La visita de Xi es un desafÃo particular para Macron que busca profundizar los vÃnculos en la UE con China al mismo tiempo que frenar la influencia de PekÃn.
La UE desconfÃa del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, que está bien posicionado para convertirse en un actor dominante de la telefonÃa móvil de quinta generación, 5G, a nivel global.
Estados Unidos presiona a sus aliados europeos para que no utilicen la tecnologÃa de Huawei sosteniendo que constituye un riesgo a la seguridad, sospechan que PekÃn podrÃa espiar las comunicaciones.
Francia no decidió aún qué tecnologÃa utilizará.
Mónaco, que quiere atraer una parte del turismo de lujo chino, firmó el año pasado un acuerdo con Huawei que hace del principado el primer paÃs cubierto con la tecnologÃa móvil 5G de la empresa china.
A pesar de las múltiples fuentes de fricción, Francia quiere estrechar lazos con China cuando Estados Unidos se repliega a nivel global de acuerdo a la polÃtica del presidente estadounidense Donald Trump "America primero".
Macron podrÃa buscar un mayor apoyo de China a la misión militar respaldada por Francia en el Sahel, que combate a los extremistas islamistas en Africa del oeste, según la presidencia francesa.
Le puede interesar:
Aumenta a 31,3% la pobreza en Argentina, según estudio
Jalisco rompe récord Guinness con cata de tequila más grande del mundo