Pentágono concluye con éxito prueba de misil interceptor conjunta con Japón
El ejército estadounidense realizó el martes con éxito una prueba de un nuevo sistema interceptor de misiles balÃsticos, que está desarrollando conjuntamente con Japón.
El ejército estadounidense realizó el martes con éxito una prueba de un nuevo sistema interceptor de misiles balÃsticos, que está desarrollando conjuntamente con Japón.
Este lanzamiento marca la segunda prueba exitosa en menos de dos meses para el misil SM-3 Block IIA y sus tecnologÃas asociadas, que previamente habÃan experimentado algunas fallas. Esta es la pieza central del sistema de defensa antimisiles de la organización OTAN y deberÃa ser desplegado por primera vez en 2020 en Polonia.
De acuerdo con la Agencia de Defensa Anti-Misiles de Estados Unidos (MDA), marinos del Complejo de Pruebas de Defensa de Misiles Aegis Ashore en la base de Kauai, Hawaii -en el PacÃfico- rastrearon e interceptaron un misil de rango intermedio con un SM-3.
El objetivo en la prueba del martes era un misil de porte mediano (IRBM) lanzado desde un avión C-17 de la Fuerza Aérea sobre el océano a miles de kilómetros al suroeste del sistema Aegis Ashore.
"El emprendimiento se aprovechó de una tecnologÃa sensor/comando de tierra, aire y espacio y de un control de arquitectura", señaló la MDA en un comunicado.
"La prueba exitosa de hoy demuestra la efectividad de la defensa europea contra misiles", dijo por su parte, el Director General de la MDA, Sam Greaves.
En octubre, las fuerzas armadas de EEUU interceptaron con éxito y derribaron un misil balÃstico de alcance medio con un SM-3.
Esa operación exitosa se produjo después de dos pruebas de intercepción fallidas, en junio de 2017 y enero de 2018. En febrero de 2017 se habÃa concluido con éxito una prueba de tiro del misil.
Le puede interesar:
México cancela lo que quedaba del proceso de licitaciones petroleras a privados
Perú reitera que protegerá sitios arqueológicos en Rally Dakar 2019