Regulador de México multa por USD 467 millones a española Iberdrola
El regulador de la energÃa de México impuso una multa de 467 millones de dólares contra la firma española Iberdrola, acusándola de venta indebida de electricidad, en un nuevo episodio de la batalla del actual gobierno por recuperar control estatal del sector energético.
![México,energÃa,España,empresas,multa,regulación](https://www.deperu.com/imagenes/afp/2022/d21dd47def51d0d6d6e72537cd16b515ca6f05f5.jpg)
El regulador de la energÃa de México impuso una multa de 467 millones de dólares contra la firma española Iberdrola, acusándola de venta indebida de electricidad, en un nuevo episodio de la batalla del actual gobierno por recuperar control estatal del sector energético.
La sanción fue dada a conocer este viernes mediante una resolución de la Comisión Reguladora de EnergÃa de México (CRE) que exige a la empresa el pago de 9.145 millones de pesos por haber vendido electricidad a terceros, una actividad que según el regulador no está contemplada en el permiso que posee la firma española.
La CRE argumenta que Iberdrola "se encontraba obligada generar energÃa eléctrica exclusivamente para la satisfacción de las necesidades de autoabastecimiento de sus socios (...) y no vender, revender o por cualquier acto jurÃdico enajenar capacidad o energÃa eléctrica", indica el documento.
La empresa permisionaria de generación Iberdrola EnergÃa Monterrey, localizada en esa próspera ciudad industrial del norte de México, violó las disposiciones de la Ley del Servicio Público de EnergÃa Eléctrica (LSPEE) entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020, detalla la resolución de la CRE.
"Se advierte que la Permisionaria comercializó la energÃa eléctrica generada por la central vendiéndola a sus socios", señala la resolución.
-Batalla por la energÃa-
La LSPEE indica que las generadoras privadas de electricidad solo pueden abastecer de energÃa a aquellos socios que figuran al momento de firmar los contratos de autoabastecimiento, incluyendo en ese mismo momento posibles planes de expansión.
Los excedentes de las generadoras privadas podrán ser vendidos a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual posee el monopolio de la transmisión y distribución de la electricidad a los consumidores finales.
Iberdrola podrá impugnar la decisión de la CRE mediante un juicio de amparo, según indica la propia resolución del regulador, un escenario muy previsible según especialistas del sector.
Para el gobierno mexicano, el abuso de los contratos de autoabasto se ha tornado "fraudulento", aunque ha ofrecido negociar con las empresas que habrÃan incurrido en estas faltas para evitar pleitos judiciales.
La multa a Iberdrola, una empresa que ha sido fuertemente criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, supone una nueva ofensiva del gobierno para fortalecer su presencia en el negocio de la generación de energÃa.
El izquierdista fracasó en abril pasado en su intento de restituir la "soberanÃa" estatal de la industria mediante una reforma constitucional que buscaba devolver el monopolio de toda la cadena productiva a la CFE y que fue rechazada por la oposición en el Congreso.
Pese a ello, expertos creen que el gobierno ha logrado avanzar hacia su objetivo a costa de la inversión privada y del cuidado del medio ambiente.
-AMLO vs España-
La multa a Iberdrola ocurre también cuando López Obrador -conocido como AMLO por sus iniciales- considera que las relaciones con España están en una "pausa", alegando que ese paÃs debe "darse cuenta" de los "abusos" que ha cometido contra México.
Desde su arribo al poder en diciembre de 2018, el mandatario izquierdista ha denunciado supuestos actos de corrupción de empresas españolas como la petrolera Repsol y la propia Iberdrola, y además demandó al rey Felipe VI que ofreciera disculpas por la conquista, una solicitud que fue ignorada por Madrid.
España es uno de los mayores inversores internacionales en el sector energético mexicano.
El afán nacionalista del actual gobierno sobre el sector energético es también rechazado por los gobiernos y firmas de Estados Unidos, Canadá, socios de México en el tratado comercial T-MEC.
![visita](https://www.deperu.com/assets/VisitaDP.png)
Le puede interesar:
HungrÃa se alista para desafiar a la UE en su plan de embargo al petróleo ruso
Regulador de México multa por USD 467 millones a española Iberdrola