Trump bloquea la fusión entre fabricantes de microprocesadores Broadcom y Qualcomm
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloqueó el lunes la fusión entre los fabricantes de microprocesadores Broadcom y Qualcomm, alegando motivos de seguridad nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloqueó el lunes la fusión entre los fabricantes de microprocesadores Broadcom y Qualcomm, alegando motivos de seguridad nacional.
Trump emitió una orden prohibiendo la oferta de adquisición de Qualcomm propuesta por Broadcom, en base a recomendaciones del estadounidense Comité de Inversión Extranjera (CFIUS), que aseguran que hay evidencia creÃble de que tal acuerdo "amenaza con perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos", según un comunicado de la Casa Blanca.
La orden llegó a pesar de que Broadcom habÃa asegurado que mudarÃa su sede de Singapur a Estados Unidos a principios de abril, antes de una votación de los accionistas de Qualcomm sobre el acuerdo de compra por 117.000 millones de dólares, lo que significa que cualquier preocupación sobre la seguridad nacional era discutible.
La propuesta de compra "siempre ha estado supeditada a la finalización del plan previo de Broadcom de cambiar de domicilio", habÃa dicho la compañÃa en un comunicado.
"En resumen, las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos no pueden ser consideradas como un riesgo sobre la suerte de la fusión, ya que Broadcom no planea adquirir Qualcomm antes de completar la mudanza", agregó.
El Departamento del Tesoro dijo en una carta durante el fin de semana que en tres ocasiones distintas Broadcom habÃa violado una orden del CFIUS, al no dar aviso antes de tomar medidas como la presentación de declaraciones de seguridad relacionadas con adquisiciones en Estados Unidos.
Una investigación de CFIUS sobre la propuesta de adquisición "confirmó" preocupaciones de seguridad nacional previamente identificadas por funcionarios estadounidenses, según el comunicado.
Trump ordenó a Broadcom y Qualcomm que "abandonen de forma inmediata y permanente la propuesta de compra".
Asimismo, se les ordenó a ambas compañÃas que notificaran por escrito a CFIUS que habÃan seguido todos los aspectos de la orden presidencial.
Qualcomm, que fabrica la mayorÃa de los microprocesadores para teléfonos inteligentes del mundo, pospuso para el 5 de abril una reunión anual de accionistas luego de solicitar en secreto una revisión de seguridad nacional de la oferta de Broadcom.
CFIUS señaló que una fusión entre ambas firmas podrÃa debilitar el liderazgo de Qualcomm en el campo.
Esto probablemente ayudarÃa a los competidores chinos, como la empresa de telecomunicaciones Huawei, particularmente en la emergente red inalámbrica 5G, donde una China más fuerte podrÃa representar un problema de seguridad nacional.
Le puede interesar:
El director de la OMC advierte contra una escalada de represalias por aranceles
El arco del glaciar Perito Moreno cayó sin testigos en Argentina