Un grupo de ultraizquierda reivindica sabotaje contra planta alemana de Tesla
Un grupo alemán de extrema izquierda reivindicó este martes el sabotaje de una infraestructura eléctrica que obligó al constructor de vehÃculos eléctricos Tesla a detener su producción en su planta cerca de BerlÃn, según un mensaje publicado en la plataforma Indymedia.
Un grupo alemán de extrema izquierda reivindicó este martes el "sabotaje" de una infraestructura eléctrica que obligó al constructor de vehÃculos eléctricos Tesla a detener su producción en su planta cerca de BerlÃn, según un mensaje publicado en la plataforma Indymedia.
"Con nuestro sabotaje nos fijamos como objetivo lograr el mayor apagón posible de la GigafactorÃa de Tesla", declaró "Vulkan Gruppe" en un comunicado publicado en una plataforma utilizada por activistas de ultraizquierda.
El martes por la mañana, un incendio en un poste eléctrico ubicado cerca de la planta Tesla provocó un corte eléctrico, que afectó toda la zona.
La policÃa abrió una investigación. Los responsables de la fábrica y las autoridades locales denunciaron un incendio intencionado.
Los activistas acusan a la planta de "contaminar la capa freática y consumir enormes cantidades de agua potable, ya escasa, para sus productos".
Inaugurada en 2022, esta planta, la única de Tesla en Europa, emplea a unas 11.500 personas.
Su construcción en una zona boscosa de la región de Brandemburgo habÃa suscitado la oposición de grupos ecologistas. Y ésta se reavivó con los planes de Tesla de ampliar la fábrica para duplicar su capacidad de producción.
En una votación consultiva organizada por la alcaldÃa a finales de febrero, los habitantes expresaron su oposición al proyecto.
La planta alemana de Elon Musk fabrica actualmente más de 250.000 vehÃculos eléctricos al año, con un objetivo a largo plazo de 500.000 unidades.
Le puede interesar:
El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo, según la ONU
Los excursionistas pagarán 13 dólares para ascender al monte Fuji, en Japón