RECETA
Caballa y papas nativas
Deliciosa caballa acompañada de papas nativas acompañadas de crema de uchucuta preparada con ají, queso, sachatomate, kion y chincho.

Caballa y papas nativas
INGREDIENTES (para 4 raciones)
- 2 caballas frescas
Emulsión de papa:
- 400 gramos de papa amarilla
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 20 gramos kion
- 50 gramos de ajo
- Sal al gusto
Caldo de papas nativas y caballas:
- 200 gramos de papa kuchi pelo (delicia
- azul) en rodajas
- 200 gramos de papa amarilla runtus en rodajas
- 20 gramos de mantequilla sin sal
- 1 1/2 cucharadas de aceite de oliva
Ocas en sal de Maras:
- 4 ocas amarillas
- 500 gramos de sal de Maras
- 2 claras de huevo
Uchucuta (crema) de ají y tomate de árbol:
- 600 gramos de tomates de árbol (sachatomate)
- 20 gramos de queso fresco
- 2 cucharaditas de hojas de huacatay fresco picado
- 2 cucharaditas de hojas de chincho fresco picado
- 2 gramos de sal
- 1 1/2 cucharada de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 10 gramos de kion
- 5 ml de agua
- 1 cucharada de aceite vegetal
Flores y hojas para decorar
(Recomendamos: hojas de huacatay, hojas de chincho, hojas de muña, pétalos de mastuerzo, trébol rojo, trébol verde, hojas de culantro, helecho, flor de yuyo de pampa y hojas de quinuas).
PREPARACIÓN
- Limpiar y filetear las caballas. Reservar en la refrigeradora. Guardar aparte las cabezas y colas.
- Emulsión de papa: Lavar y pelar el kion. Cortar en cuadrados muy pequeños, 1 mm x 1 mm, al igual que el ajos.
- En una sartén, verter el aceite de oliva, incorporar el kion y el ajo. Cocinar a fuego muy bajo, por alrededor de 15 minutos. Retirar y reservar.
- Cocinar las papas amarillas por 15 minutos. Luego retirar del agua, pelarlas y prensarlas 2 veces. Licuarlas junto con el sofrito del aceite de oliva, kion
- y ajo, hasta que se forme una crema homogénea. Colarla, dejar enfriar, reservar y guardar en la refrigeradora.
- Uchucuta: Cortar los tomates por la mitad, de manera vertical. Colocarlos en una placa metálica, hornear por 8 minutos a 235 °C. En un vaso de licuadora poner el kion pelado, dientes de ajos, agua, aceite vegetal, sal, aceite de oliva, hojas de chincho, hojas de huacatay, queso fresco y los tomates horneados. Reservar en la refrigeradora.
- Caldo de papas nativas y caballas: Lavar las papas. Cortarlas en rodajas (2 mm cada una), ponerlas en una olla. Junto con las papas nativas, poner las
- cabezas y colas de las caballas a hervir con 1/2 litro de agua fría. Una vez que haya llegado a ebullición bajar a fuego mínimo, dejar cocer por 10 minutos. Retirar las rodajas de papa, reservar. Retirar las cabezas y colas de caballas, reservar. Colar el líquido restante.
- Verter el caldo de las papas nativas y caballas (líquido restante de la cocción) en una olla y llevarlo al punto de ebullición. Retirar la olla del fuego, montar con mantequilla y con aceite de oliva.
- Cortar los filetes de caballa en láminas sesgadas (5 mm de grosor).
- Reservar un momento en la refrigeradora.
- Ocas en sal de Maras: En un tazón mezclar la sal de Maras y las claras.
- Cubrir las ocas con esta masa, y formar un ovoide. Ponerlos en una placa y hornear por 20 minutos a 180 °C. Retirar, enfriar y romper la costra de sal.
Presentación
- Servir en un plato hondo. Colocar 3 rodajas cocidas de cada una de las papas. Si se desea, colocar una cabeza y una cola de pescado por plato.
- Colocar los cortes de pescado crudos, encima de las rodajas de las papas.
- Poner un poco de la emulsión de papa sobre cada corte de pescado, y un poco de la uchucuta sobre las papas. Decorar con las hojas y pétalos a gusto.
Chef: Virgilio Martínez
Fuente: acomerpescado.gob.pe