Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome
Institución de salud pública que brinda servicios de salud especializados a la mujer, al neonato, niño y adolescente ubicado en la ciudad de Lima.

En este año 2025, en el distrito de Lima podemos encontrar a «Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Establecimiento | Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome |
---|---|
Clasificación | Hospital o Clinica de Atencion Especializada |
Tipo | Con Internamiento |
Dirección | Av Alfonso Ugarte 825, Lima Cercado |
Distrito | Lima |
Provincia | Lima |
Región | Lima |
Teléfono | (01) 201-0400 |
Web | https://sanbartolome.gob.pe |
www.facebook.com/Hospital-San-Bartoloé-Página-Oficial-595609743797521 | |
Horario | 24 horas |
DISA | Lima Ciudad |
Red | No tiene asignado |
Microred | No pertenece a ninguna |
Unidad Ejecutora | Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolo |
SERVICIOS
- Anatomía Patológica
- Anestesiología y Centro Quirúrgico
- Cirugía Pediátrica
- Emergencia y Cuidados Críticos
- Enfermería
- Expedición de Certificados Médicos
- Gineco - Obstetricia
- Medicina Especializada
- Odontología
- Patología Clínica - Laboratorio
- Pediatría
- Unidad de Transporte Asistido
- Otros Servicios Médicos
SUB ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
- Endocrinología Pediátrica
- Gastroenterología Pediátrica
- Infectología Pediátrica
- Nefrología Pediátrica
- Neumología Pediátrica
- Neurología Pediátrica
RESEÑA HISTÓRICA
El Hospital San Bartolomé, fundado por Bartolomé de Vadillo, atendía exclusivamente a negros, sean estos esclavos o libres. Fue destruido totalmente en dos oportunidades y la actual edificación, que es la mejor conservada de los hospitales coloniales, corresponde a la reconstrucción realizada después de 1756. Con el advenimiento de la República y la desaparición formal de las castas se lo convirtió en hospital militar, función que cumplió hasta que se creara el actual Hospital Militar.
El gran cambio a partir de julio de 1821: se transforma en Hospital de atención de los heridos de la Guerra de la Independencia, sobre todo la División Colombia, que permanecerá hasta 1826 junto con sus inválidos y se les embarca con destino a su país. El gran cambio a partir de julio de 1821: se transforma en Hospital de atención de los heridos de la Guerra de la Independencia, sobre todo la División Colombia, que permanecerá hasta 1826 junto con sus inválidos y se les embarca con destino a su país.
Desde 1826 se inicia como Hospital Militar de San Bartolomé, dependiendo en forma directa del Ejército Nacional, a cargo de un Cirujano Mayor y de un cuerpo de profesionales médicos y cirujanos integrales, más estudiantes de San Fernando interno y externos.
A partir de 1858 se incorporan las Hermanas de la Caridad de San Vicente Paúl, servidoras de los enfermos, en la parte administrativa, funcional y de gestión.
En 1958 se trasladó el Hospital Materno Infantil al local remodelado del Hospital San Bartolomé.
Fuente: [Hospital San Bartolomé]