Valle del Río Quilca
En este valle se pueden apreciar aldeas preincas y y vestigios del paso de los arrieros que viajaban entre el litoral sureño y Arequipa. En la margen derecha del valle se puede encontrar un cerro denominado Las Llamas, debido a que se encuentra construcciones preincas, que sirvieron como corrales.

En este año 2025, en el distrito de Quilca podemos encontrar a «Valle del Río Quilca». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Valle del Río Quilca | |
---|---|
Ubicación: | Distrito de Quilca, provincia de Camaná Arequipa - Perú |
Horario de visita: | Todo el año Recomendado de 6:00 am. a 6:00 pm. |
Tarifas: | Libre |
Información
El valle del Río Quilca tiene un área de 431.28 Has. de cultivo. La vegetación es abundante en el valle de Quilca pero también, existe una vegetación admirable en los cerros o lomas especialmente en las épocas de lluvia.
Respecto a la vegetación del valle, se presenta en forma limitada y heterogénea. Entre los árboles y arbustos tenemos el sauce, callacas, molle, huarango, álamo, etc. En cuanto a las cañas existe variedad de caña castilla y carrizo, entre los pastos naturales que a la vez sirven de alimento a los animales tenemos gran variedad como la cebadilla, el camotillo, la lengua de buey, malva, pata de paloma, cajayo, gramalote, rabo de zorra, llanténm entre otros.
En cuanto a su fauna se observan vacas, caballos, ovejas, asnos, mulas, cabras, perros, cerdos, cuyes, y conejos. Pero también existe variedad de fauna silvestre como: Patos, palomas, gallereta, ratas y ratones, zorros y zorrinos. También existen aves silvestres una gran variedad, algunos de ellos se mantienen estables todo el año. Así unos emigran y otros emigran en ciertas temporadas.
Uno de los atractivos de Quilca también es su río que a pesar de su situación alberga diferentes especies allí podemos encontrar a peces como la liza, el pejerrey y otras como los camarones, sapos, ranas, etc.